Paso página despacio,
para escribir bien el libro entero,
y no especificar en fe de erratas,
que me sobraron los te quiero.
Gerard Justo Romero
viernes, 26 de junio de 2020
martes, 21 de abril de 2020
Geriátrico
Existe una cierta predilección
por el candor femenino sudamericano
a la hora de pasearlos bajo el sol
–tan anhelado después de horas
postrados en su silla ante la ventana
siendo pasto del embotamiento narcótico–
Algunos aceptan estoicamente su derrota
y es la mansedumbre su mejor virtud.
Otros preservan un atisbo de lucidez
y tienen la entereza suficiente
como para convertir su despotrique diario
en un gesto trágico
–¿o catártico?–.
Un cuerpo carcomido por el paso del tiempo
es una losa para una prole temerosa
de ver como todos somos arrastrados
al mismo final.
Por eso son tan pocos
los que albergan el amor genuino
–y sin previo pago–
de estar anclados
a la imprevisibilidad del esfínter ajeno…
Pero no te preocupes,
el sistema ofrece patíbulos
para las piezas que empiezan a tararse
y los recluye lejos
del jovial ambiente mundanal.
por el candor femenino sudamericano
a la hora de pasearlos bajo el sol
–tan anhelado después de horas
postrados en su silla ante la ventana
siendo pasto del embotamiento narcótico–
Algunos aceptan estoicamente su derrota
y es la mansedumbre su mejor virtud.
Otros preservan un atisbo de lucidez
y tienen la entereza suficiente
como para convertir su despotrique diario
en un gesto trágico
–¿o catártico?–.
Un cuerpo carcomido por el paso del tiempo
es una losa para una prole temerosa
de ver como todos somos arrastrados
al mismo final.
Por eso son tan pocos
los que albergan el amor genuino
–y sin previo pago–
de estar anclados
a la imprevisibilidad del esfínter ajeno…
Pero no te preocupes,
el sistema ofrece patíbulos
para las piezas que empiezan a tararse
y los recluye lejos
del jovial ambiente mundanal.
martes, 14 de enero de 2020
El delito de ser pobre
Decía Enzensberger: “el forastero será más forastero cuanto más pobre sea”. En los tiempos actuales de neoliberalismo salvaje e individualista el odio sistémico hacia el extranjero ya no es una mera cuestión racial o cultural. En pleno apogeo de la multiculturalidad y la globalización, la xenofobia va dejando paso a la aporofobia; otra lacra más fácil de enmascarar bajo el engaño de que en una sociedad capitalista todos partimos con igualdad de oportunidades.
Las fronteras, cada vez más mortíferas e inexpugnables, se erigen como elementos coercitivos con los que marginar la pobreza al otro lado de la valla. Aquellos emigrantes que hayan triunfado en el capitalismo serán inmigrantes de primera clase y nadie pondrá en tela de juicio su contribución a la sociedad. Los pobres parias que sigan probando fortuna lejos de su patria tendrán que acceder saltando alambradas, o en el peor de los casos, a nado o agarrados bajo las ruedas de un camión. Si tras la odisea consiguen llegar a la tierra prometida todavía les queda el deambular entre la precariedad laboral y el hostigamiento de las autoridades...
Persecución policial como la que sufren las inmigrantes de esta fotografía reciente de John Moore en Texas. Fijaos en la cara de esa niña hondureña mientras registran a su madre por ser inmigrante ilegal en EEUU. Si la niña huyendo del napalm en Vietnam fue la imagen representativa de la era Johnson esta fotografía debería serlo de la era Trump.
Otra descorazonadora estampa por culpa de los delirios de grandeza de pedazos de mierda encorbatadas (y uniformadas) que se creyeron los reyes de su propio mundo.
martes, 15 de mayo de 2018
Un día cualquiera trabajando de cartero
Trabajar de cartero permite inmiscuirse superficialmente en la cotidianidad doméstica de cada hogar que te abre sus puertas. Desde los libros que albergan las estanterías hasta el espesor de la maleza del jardín alimentan mi inofensivo voyeurismo por las vidas ajenas. Intento mantener la complicidad visual con quien me recibe pero mi mirada acaba desviándose sutilmente más allá del rellano para aferrarse a pequeños retazos hogareños que me permitan esbozar la rutina que allí impera. A veces es un simple pasatiempos con el que dar rienda suelta a mis delirios de observador sociológico aburrido de llevar correos certificados, pero alguna vez la realidad es mucho más desoladora e hiriente y lo que en un principio era mera curiosidad acaba convirtiéndose en una pesada losa.
Y me tuvo que pasar hoy, con ese anciano desvalido que con voz entrecortada y jadeante respondía al interfono. La triste estampa de quien, desconfiado ante el mundo exterior, me esperaba con la puerta entreabierta en su lóbrego recibidor era casi tan miserable como la indigencia que se adivinaba en su piso. El hedor de las mierdas de perro con los que convivía se entremezclaba con el suyo propio, probablemente fruto de la incontinencia urinaria y el fallo de esfínter achacado a la vejez. Su rostro estaba surcado por arrugas y eccemas, pero de entre sus ojeras y párpados caídos asomaba una mirada clara y serena que contrastaba con la robustez de esas gafas de culo de vaso que gozaron de buena aceptación décadas atrás, pero que hoy en día estaban asociadas a un cierto patetismo carnavalesco. Pero de patético o carnavalesco allí no había nada, solo un frágil anciano preso de la disonancia entre el mundo actual en el que (¿mal?)vive y en el que vivió antaño. Me hubiese gustado creer que su incapacidad para hacer la firma electrónica se debía a la brecha tecnológica entre su generación y la mía, pero lo cierto era que los temblores del Parkinson se lo impedían, sumado a un Alzheimer avanzado que le hacía preguntar reiteradamente qué debía hacer.
Y como portador de malas noticias epistolares, me he sentido terriblemente desubicado y ruin al tener que entregarle papeleo burocrático de Hacienda a un hombre que, quizá, hace ya tiempo que quiso exiliarse de este mundo.
sábado, 19 de agosto de 2017
Diatriba contra islamófobos
Voy a dar un consejo amistoso a toda la gentuza que hace alarde de su profunda estupidez en un tema tan complejo como es el atentado de Barcelona y que utiliza la desgracia ajena para sacar rédito político y seguir propagando el discurso del miedo al otro. Si tu incapacidad para asumir que formas parte de un mundo globalizado y heterogéneo es proporcional a tu desprecio hacia todo aquello diferente, entonces es que eres un racista, xenófobo, imbécil integral o cualquier mierda similar. Así de sencillo.
Pero no te preocupes, existe una cura a tu enfermedad para evitar que sigas propagando la misma lacra que llevó a un desalmado a matar civiles inocentes (y no, no te estoy hablando de militares españoles en Afganistán e Irak, aunque podría extrapolarse) y esa cura es el respeto mutuo y el sentido autocrítico. Si te gusta llamarnos "comeflores", “radicales de izquierda”, "buenistas pro-derechos humanos" y otros eufemismos, deberías plantearte que quizá –solo quizá–, hayamos desarrollado más empatía que tú y que lejos de hacer distinción entre el color de una tez, lo que dicte un pasaporte o el credo que profese una persona, tenemos un corazón lo suficientemente henchido de amor como para no atizar el fuego de un odio que, le pese a quien le pese, ha asesinado a muchos más musulmanes que occidentales.
Y es que si el discurso ético no hace mella en ellos, ¿qué mejor que remitirse a los hechos para acabar de refutar su miseria moral? ¿Podríamos recordarles que los yihadistas no representan ni un 0,001% de los más de 1.600 millones de musulmanes que habitan el mundo? Pero en su afán de escudarse en la ignorancia son capaces de meter en el mismo saco a extremistas salafistas que perpetran atentados, a egipcios coptos (árabes que profesan el cristianismo), a mizrajíes (judíos árabes)…
La diversidad cultural del mundo árabe y musulmán es demasiado vasta como para que personas tan limitadas en su punto de mira se tomen la molestia de culturizarse sobre ella. Yo, desde luego, no soy un erudito del mundo árabe y del islam, pero tengo la certeza de que el discurso sesgado que hacen los medios de comunicación occidentales sobre musulmanes y árabes no se debe exclusivamente al puro morbo sensacionalista de generar miedo sino que responde a otros fines todavía más funestos. ¿Cómo olvidar la campaña mediática abiertamente islamófoba después del 11-S que contribuyó a que la opinión pública se mostrará a favor de intervenir militarme en Iraq? ¿Acaso olvidamos que España envió un contingente de tropas allí a buscar unas armas de destrucción masiva que en realidad eran inexistentes? El saldo de más de medio millón de iraquíes muertos en una guerra desigual contrasta con la bonanza económica que experimentó España saqueando sus recursos petrolíferos.
E Iraq es solo un ápice de la brutalidad ejercida por Oriente… Yemen, Siria, Libia, Mali y un largo etcétera de países que llevan demasiado tiempo soportando los desmanes de EEUU y Europa. Pero no contentos con condenarlos a continuas guerras fratricidas vendiéndoles armamento y jugando a poner y deponer dictadores, también Occidente alentó al islamismo a hacerse fuerte en Oriente Miedo apoyando militarmente a los muyahidines a cambio de que éstos combatieran la antigua URSS. Al final la cosa ha ido degenerando hasta la actualidad, con el Estado Islámico financiado por las monarquías petroleras árabes (Kuwait, Qatar, Arabia Saudí…), que tienen tratados comerciales y militares con Occidente. Luego portamos una camiseta publicitada por Qatar Foundation o nuestros líderes políticos salen comiéndole el culo a tiranos árabes que financian el yihadismo pero apenas alguien clama contra ello.
La misma cantinela de siempre; vemos la paja en el ojo ajeno pero no la biga en el propio cuando de sufrimiento se trata. Tan dolorosa es la muerte de civiles inocentes de aquí como los de Pakistán o Mali. Lo que es imperdonable es monopolizar el dolor patrio para justificar y erigir nuevos rencores.
Aun así estate tranquilo, amigx xenófobx, estás rodeado de una gran masa social embobada con el denigrante enfoque periodístico del atentado y feliz de haberse sumado a la parafernalia social del hashtag solidario que aplaudirá cuando el títere político endurezca las medidas de seguridad y añada nuevas intervenciones militares a su agenda. No estás solo en tu odio al “moro” y en tu Cruzada Santa.
domingo, 5 de marzo de 2017
Limpiando conciencia
Envía un sms con la palabra AYUDA al 25600 y limpia tu conciencia por el módico precio de 1,60€. La mayor parte irá destinada a sufragar los costes burocráticos del tinglado aparentemente filantrópico que hemos montado. La otra pequeña parte se destinará a proyectos humanitarios que en la mayoría de casos lo único que desarrollan es una fuerte dependencia de la caridad de los países "benevolentes". Esos países primermundistas con su doble rasero, que expolian y abocan a la perpetua miseria a los países más pobres pero tienen la desfachatez de recordarte diariamente que tú –un vulgar títere dentro de su enorme engranaje– puedes salvar una vida enviando un mensaje de texto desde un móvil que contiene el coltán que ha costado miles de vidas en guerras fraticidas de guerrillas que, financiadas por Occidente, siguen masacrando y empobreciendo países como el Congo para que el preciado mineral nos salga tirado de precio.
La banalidad del mal, que diría Hannah Arendt, o la estupidez crónica de la especie humana, que diría yo. El mundo será más alentador cuando asumamos que hace falta menos filantropía caritativa y más solidaridad entre pueblos.
sábado, 3 de septiembre de 2016
Sueños truncados
Finjamos no saber quienes somos
para evitar la ignominia de delatar
que nuestros sueños fueron truncados...
Y que el molde de la vida se nos ha quedado
c
o
r
t
o .
Masa pusilánime
Todo el potencial subversivo que pueda desarrollar un individuo dentro de esta sociedad neurasténica casi nunca se traduce en una actitud revolucionaria, sino todo lo contrario. El individuo acaba proyectando el miedo sobre sí mismo a través del influjo de las fuerzas hegemónicas como la publicidad, la clase política o la religión. Una persona bulímica avergonzándose de su cuerpo por la imposición de cánones de belleza raquíticos, unx obrerx paradx asumiendo la cantinela de "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", unx joven que reniega del placer sexual por la imposición religiosa y moral...
Como pieza del engranaje eres mucho más rentable si limitas tus fuerzas al mero trabajo asalariado y el consumo. Muy pocos tienen la suficiente lucidez como para revertir el miedo que les han inoculado y embestir contra los cimientos de la masa pusilánime.
lunes, 6 de julio de 2015
Pirómano existencial
En la ciudad vamos vertiendo nuestra pena sobre orines y latas de cerveza mientras serpenteamos bajo el manto blanquecino de las farolas a la espera de acabar en algún tugurio en el que proseguir con esta huida hacia adelante; procrastinando el deber de encarar la vida de frente. Y al final no nos queda más que la certeza de que volver dando tumbos solo sirve para atizar el fuego interno que alumbra los miedos que somos incapaces de disipar.
¿Pero acaso no es lo que te mantiene vivo este intermitente crepitar avivado por la angustia de ser un pirómano existencial?
miércoles, 17 de junio de 2015
Antes de cerrar el telón
Mordiste el anzuelo de la vacua vida arquetípica
por el temor a encarrilar tu senda propia
y acabaste por abrir viejos surcos
en terrenos yermos de esperanza.
Y ahora que el incesante girar de la saeta
cava zanjas en tu frente
te consuela saber
que toda existencia humana
es un mero círculo concéntrico
sujeto al mismo eje mortal.
¿Así es más fácil soslayar la certeza
de que el verdadero sentido de la vida
es aceptar el sinsentido
de vagar en esta platea
a la espera de que el telón zanje
la improvisación sin aplausos?
martes, 5 de mayo de 2015
Redes (a)sociales
Escaparatistas virtuales
de su fútil rutina
=
Escapistas habituales
de su inútil ruina.
martes, 10 de febrero de 2015
Ruego bajo el yugo
El arte: dormido y almidonado.
¿El saber? Mercantilizado.
El espíritu, ya banalizado...
Listos para seguir
tirando del arado
y ser una mera cifra
en sus estudios de mercado.
¿El saber? Mercantilizado.
El espíritu, ya banalizado...
Listos para seguir
tirando del arado
y ser una mera cifra
en sus estudios de mercado.
martes, 30 de diciembre de 2014
Geometría del desamor
Es imposible
que mi círculo vicioso
de triángulos amorosos
sea capaz de cuadrar
la cuadratura de nuestro círculo.
que mi círculo vicioso
de triángulos amorosos
sea capaz de cuadrar
la cuadratura de nuestro círculo.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
martes, 9 de diciembre de 2014
Jardines de asfalto
Ojalá los jardines de asfalto
se resquebrajen
cual témpanos de caramelo
y broten orgullosos
de entre las grietas
los olvidados crisantemos.
se resquebrajen
cual témpanos de caramelo
y broten orgullosos
de entre las grietas
los olvidados crisantemos.
viernes, 28 de noviembre de 2014
Deslumbrado por el alumbrado navideño
La contaminación lumínica navideña
me ha sorprendido con ropa veraniega.
No sé si es cosa del cambio climático,
o del fervor consumista coyuntural
que año tras año
intenta anticiparse todavía más
en el calendario.
me ha sorprendido con ropa veraniega.
No sé si es cosa del cambio climático,
o del fervor consumista coyuntural
que año tras año
intenta anticiparse todavía más
en el calendario.
Apenas distingo los maniquíes
de los transeúntes
pasmados ante los escaparates,
mientras me pregunto si alguna vez
llegamos al empacho
de tan frívolo derroche.
de los transeúntes
pasmados ante los escaparates,
mientras me pregunto si alguna vez
llegamos al empacho
de tan frívolo derroche.
Recuerdo como Nietzsche decía:
“cuantos hombres se precipitan a la luz;
no para ver mejor, sino para brillar”.
Pero ahora nos precipitamos a la luz
para malgastar,
ya sea el dinero,
el tiempo,
o la vida.
Y al final me siento una estúpida luciérnaga
entre un enjambre de polillas
incapaces de alzar del suelo
sus rodillas.
“cuantos hombres se precipitan a la luz;
no para ver mejor, sino para brillar”.
Pero ahora nos precipitamos a la luz
para malgastar,
ya sea el dinero,
el tiempo,
o la vida.
Y al final me siento una estúpida luciérnaga
entre un enjambre de polillas
incapaces de alzar del suelo
sus rodillas.
sábado, 15 de noviembre de 2014
Noctámbulos
Amalgama de funestos personajes
rociando de alcohol sus heridas
a horas intempestivas
a sabiendas de que pueden atarse al cuello
las riendas de su vida
y darle el puntapié a la silla.
rociando de alcohol sus heridas
a horas intempestivas
a sabiendas de que pueden atarse al cuello
las riendas de su vida
y darle el puntapié a la silla.
jueves, 30 de octubre de 2014
Hemisferio de miseria
Una prostituta nigeriana
lanza besos revenidos
a posibles clientes en la Rambla
mientras otro paisano de congoja
encorva en el container su espalda
tanteando la basura en busca de chatarra.
Nadie tiende la mano
a aquél que abre su palma
y oculta su marchitada cara
después de pasar la noche en vela
buscando una cama.
Los transeúntes ignoran
la conmovedora estampa
para poner sus cabezas gachas
y mantener sus corazones con escarcha.
Mundo podrido que hace latente su venganza
cuando el paria mira furtivamente
tras las ventanas de nuestras casas.
lanza besos revenidos
a posibles clientes en la Rambla
mientras otro paisano de congoja
encorva en el container su espalda
tanteando la basura en busca de chatarra.
Nadie tiende la mano
a aquél que abre su palma
y oculta su marchitada cara
después de pasar la noche en vela
buscando una cama.
Los transeúntes ignoran
la conmovedora estampa
para poner sus cabezas gachas
y mantener sus corazones con escarcha.
Mundo podrido que hace latente su venganza
cuando el paria mira furtivamente
tras las ventanas de nuestras casas.
Entretanto el presentador arroja datos positivos
sobre el índice de crecimiento de España.
Y los políticos buscan lemas lustrosos para su campaña.
sobre el índice de crecimiento de España.
Y los políticos buscan lemas lustrosos para su campaña.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Miedo
Quieren que temas al ébola
y te contagies de la colectiva histeria
mientras EEUU y la UE
firman un tratado de libre comercio
que arruinará más vidas
que un virus
genuino de guerras bacteriológicas
y todo esto se orquestra
desde el mayor mutismo mediático.
Quieren que temas
a la Administración
a la hora de gestionar
los servicios sociales
para que los bancos y aseguradoras
saquen rédito de tu miedo
ofreciéndote un plan de pensiones
o un seguro médico privado.
O bien te quieren muerto de miedo
ante la posibilidad de vivir en la calle
o de no tener el último modelo de teléfono extrafino
o de no conducir el coche que te asegura
más polvos
más libertad
más estatus.
Quieren que temas
quedar fuera de sus idílicos
cánones de belleza
y te acojone la idea
de ver tu cuerpo envejecer
aunque suponga una frustración permanente.
Quieren que temas
al inmigrante
al indigente
a la prostituta
al islamista
al diferente
porque saben
que son la carne fácil
de la estigmatización social
con la que desviar el foco de atención
cuando es éste el que apunta
a los verdaderos profetas del pánico.
y te contagies de la colectiva histeria
mientras EEUU y la UE
firman un tratado de libre comercio
que arruinará más vidas
que un virus
genuino de guerras bacteriológicas
y todo esto se orquestra
desde el mayor mutismo mediático.
Quieren que temas
a la Administración
a la hora de gestionar
los servicios sociales
para que los bancos y aseguradoras
saquen rédito de tu miedo
ofreciéndote un plan de pensiones
o un seguro médico privado.
O bien te quieren muerto de miedo
ante la posibilidad de vivir en la calle
o de no tener el último modelo de teléfono extrafino
o de no conducir el coche que te asegura
más polvos
más libertad
más estatus.
Quieren que temas
quedar fuera de sus idílicos
cánones de belleza
y te acojone la idea
de ver tu cuerpo envejecer
aunque suponga una frustración permanente.
Quieren que temas
al inmigrante
al indigente
a la prostituta
al islamista
al diferente
porque saben
que son la carne fácil
de la estigmatización social
con la que desviar el foco de atención
cuando es éste el que apunta
a los verdaderos profetas del pánico.
Y al final el temor y el odio
se entrelazan
y acabas odiando al hombre sencillo
porque su humildad
es tan genuinamente hermosa
como para barrer todos tus miedos
de un plumazo
y enviar tus trastos
hipotecas
y partidos políticos
al carajo.
se entrelazan
y acabas odiando al hombre sencillo
porque su humildad
es tan genuinamente hermosa
como para barrer todos tus miedos
de un plumazo
y enviar tus trastos
hipotecas
y partidos políticos
al carajo.
domingo, 14 de septiembre de 2014
Celebra tu independencia cuando no necesites patria
Los bazares chinos se frotan las manos
vendiendo coloridos trapos
mientras cínicos políticos
recurren al discurso identitario
para que su voto
sea depositado
por las masas de
encefalogramas planos
que temen quedar rezagados,
que temen no subirse al carro.
¿Han olvidado que el mismo títere verborrágico
que se erige como defensor incansable de la democracia
es el mismo hipócrita que votó en contra
del derecho de autodeterminación
del pueblo palestino, kurdo y saharaui
mientras tendía la mano
a un miserable de su misma calaña
que bombardeaba civiles desarmados?
Que fácil es adoptar la –falsa– disconformidad mayoritaria
desde la mansedumbre del creer derribar muros
aunque sea una vez al año;
oportunismo trágico
que limpia las conciencias (cuando las hay)
llenas de mierda
a la espera de ser otra vez embotadas
por nuevas
banderas,
tragicomedias
o goleadas.
Mejor usa tu estelada
o tu rojigualda
para arropar al que
no tiene nada
entre tanta bondad ausentada
y que lo único que ondee
sean cometas en mañanas soleadas
al furor del viento que tumbará las alambradas.
Y si necesitas aferrarte a algo
–buscar nuevas excusas o enfoques–
haz del sentido autocrítico
y el bienestar ajeno
tu único norte.
Así que si vas a votar, vota.
Pero sé consciente del engaño;
y es que vas a ceder tu capacidad
de sujeto político
cada cuatro años
para que se
acuerden de ti
solo cuando necesiten
más
e-s-c-a-ñ-o-s.
vendiendo coloridos trapos
mientras cínicos políticos
recurren al discurso identitario
para que su voto
sea depositado
por las masas de
encefalogramas planos
que temen quedar rezagados,
que temen no subirse al carro.
¿Han olvidado que el mismo títere verborrágico
que se erige como defensor incansable de la democracia
es el mismo hipócrita que votó en contra
del derecho de autodeterminación
del pueblo palestino, kurdo y saharaui
mientras tendía la mano
a un miserable de su misma calaña
que bombardeaba civiles desarmados?
Que fácil es adoptar la –falsa– disconformidad mayoritaria
desde la mansedumbre del creer derribar muros
aunque sea una vez al año;
oportunismo trágico
que limpia las conciencias (cuando las hay)
llenas de mierda
a la espera de ser otra vez embotadas
por nuevas
banderas,
tragicomedias
o goleadas.
Mejor usa tu estelada
o tu rojigualda
para arropar al que
no tiene nada
entre tanta bondad ausentada
y que lo único que ondee
sean cometas en mañanas soleadas
al furor del viento que tumbará las alambradas.
Y si necesitas aferrarte a algo
–buscar nuevas excusas o enfoques–
haz del sentido autocrítico
y el bienestar ajeno
tu único norte.
Así que si vas a votar, vota.
Pero sé consciente del engaño;
y es que vas a ceder tu capacidad
de sujeto político
cada cuatro años
para que se
acuerden de ti
solo cuando necesiten
más
e-s-c-a-ñ-o-s.
lunes, 1 de septiembre de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
Cómo nos venden la moto... Y nos rebelamos tan poco.
Aldous Huxley llegó a preguntarse si la Tierra era el infierno de otro planeta. No sé si será el infierno, pero desde luego que no es el paraíso que los neoliberales vaticinaban con la consagración del capitalismo más voraz y descontrolado. La integración de empresas en gigantes conglomerados es el pan de cada día y no parece que el Estado esté dispuesto a plantar cara a estos mastodontes empresariales. Más bien prefieren acomodarse en su poltrona y ser partícipes de la vorágine capitalista desde la posición privilegiada que supone ostentar el poder y formar parte de la élite mundial. Los principales líderes políticos son cómplices de la decadencia del sistema económico ya que con sus políticas de laissez faire allanan el terreno para que multinacionales y entidades financieras campen a sus anchas a lo largo y ancho del territorio; eso sí, siempre a cambio de jugosas recompensas en las que el dinero negro y el nepotismo están a la orden del día. Pongamos, por ejemplo, a Felipe González como asesor en Gas Natural y José Mª Aznar como consejero en Endesa; y no, no ha sido su virtuosismo como políticos el que les ha conducido hasta allí sino más bien una continua genuflexión ante las exigencias del capital energético –entre otros–.
Aunque sino podemos fijarnos en los países tercermundistas, donde los principales dirigentes políticos están supeditados a las premisas económicas dictadas por los países primermundistas; la colonización se mantiene en pleno siglo XXI, pero esta vez la represión y el expolio de recursos en dichos países es camuflado bajo la falsa benevolencia del neoliberalismo y su eterna promesa de construir puestos de trabajo y fomentar el desarrollo económico. Un desarrollo económico que, por supuesto, no pasa por la estimulación de modelos educativos o sindicales que favorezcan la emancipación de estos países sino más bien alimentar su dependencia. No es de extrañar que las descentralizaciones, con tal de reducir costes, se dirijan hacia los países menos desarrollados aprovechando las pésimas condiciones laborales. Y en esta síntesis sobre colonialismo neoliberal podríamos hablar de los magnicidios de presidentes como Patrice Lumumba y Salvador Allende en pro de los intereses oligárquicos o la constitución de Ghana como vertedero electrónico de Europa, pero no quisiera demorarme en exceso ni ser redundante.
Para que estos tejemanejes estructurales del sistema no ensombrezcan el paraíso artificial en el que vivimos –claro está, siempre y cuando pertenezcamos al afortunado 20% de población que vive del 80% restante– es necesario que el Estado y los poderes fácticos pongan en marcha su maquinaria de propaganda. Uno de los engranajes que juega un papel fundamental en la construcción de la opinión pública son los medios de masas como instrumento de alienación. El supuesto discurso crítico del que hacen gala es substituido –desgraciadamente cada vez más– por un excesivo fetichismo de la imagen que, sumado a los mensajes simplistas y sensacionalistas, acaban embotando la mente del espectador. Esta tendencia ha llegado hasta tal punto en que el espectador se muestra satisfecho únicamente con la obtención de la información y cualquier juicio más allá del enfoque presentado por el medio parece superfluo o profano. El ejemplo más evidente y de rabiosa actualidad lo encontramos en el conflicto de Ucrania: los medios occidentales ensalzan a bombo y platillo la revolución iniciada en las calles y la posterior deposición de su corrupto presidente; realidad que no dista mucho de la española, aunque en este caso los grandes medios intentan desdibujar el peso de la protesta social e incluso llegan a criminalizarla en un claro gesto de connivencia con el poder político. Recordemos sino la portada del diario ABC del 11 de mayo de 2011, que llamaba “Fuera de ley” a las acampadas pacíficas del 15-M mientras que la del 23 de febrero de 2014 decía “La calle se impone en Ucrania”. Viva imagen de que los intereses geopolíticos de la OTAN acaban supeditándose a la profesionalidad periodística de los mass media.
Por otro lado, no debemos obviar que la educación está inexorablemente relacionada con la lógica capitalista y que, cada vez más, la consigna de “educación pública y de calidad” parece tener sus días contados. Así pues, el sistema educativo empieza a regirse por una lógica mercantilista en la que prima la rentabilidad económica por encima del valor formativo y que a la larga puede conllevar que estudios con poca demanda o salidas profesionales sean suprimidos o minimizados. Aunque esta realidad todavía no parezca latente en la comunidad estudiantil, lo cierto es que ya se han producido algunas reformas sustanciales, como la integración de las empresas en el Consejo Social de las universidades, llegando a tener mayor poder decisorio que los propios estudiantes. Ya una vez monopolizado el conocimiento y dominada la esfera mediática es sumamente fácil controlar la opinión pública a su antojo.
¿Y qué decir de los sondeos, la publicidad y el márquetin como edificadores de lo que Ignacio Ramonet define como “pensamiento único”? El individuo, concebido como mero consumidor, es bombardeado con infinidad de anuncios que pretenden generar en él una necesidad intrínseca de adquirir un producto por estúpido o innecesario que sea. Desde las escuelas de márquetin y publicidad se orquestan todo tipo de estrategias con las que inducir a la compra a través del subconsciente; ni siquiera las ruedas de los carritos de la compra escapan de la lógica marketiniana y están orientadas hacia un lado con tal de dirigirnos hacia los estantes, donde los productos más caros se sitúan estratégicamente a la altura de los ojos.
La publicidad también juega con el subconsciente y apela a emociones que poco o nada tienen que ver con el producto, llegando incluso a fomentar patrones de conducta o estereotipos que van en detrimento de la sociedad, como los arquetipos de belleza y estilismo impuestos desde las revistas de moda o el uso recurrente del erotismo femenino como atractivo publicitario. También es desdeñable el efectismo con el que asocian los productos; la publicidad paulatinamente va perdiendo el enfoque funcional y tiende cada vez más a la exaltación de las emociones. Ya no se compra un simple vehículo o refresco sino que a éste se le vinculan conceptos tan genéricos e intangibles como la libertad o la felicidad.
Además, la publicidad también se usa como elemento de control mediático ya que las grandes multinacionales se publicitan en los medios de masas con tal de conseguir hegemonía e impunidad mediática, de manera que se aseguran que los canales en los que insertan sus anuncios sean reticentes a publicar informaciones contrarias a sus intereses. En este caso recuerdo como Televisió de Catalunya mantuvo un bochornoso silencio mediático en torno a la multitudinaria cacerolada que se realizó frente a la sede de La Caixa, principal patrocinador del telediario catalán y que amenazó con reducir su publicidad en caso de emitir dicha manifestación.
Antes de concluir me gustaría remarcar que, aunque mi comentario parezca una diatriba apocalíptica, me dirijo hacia los principales estandartes de la decadencia global que, siguiendo la lógica de maximizar beneficios e ir ascendiendo en la escala social, han sepultado al olvido el respeto por el ser humano y la naturaleza en su interminable pugna lucrativa. Pymes y autónomos, al fin y al cabo, solo son la base de una pirámide en la que los desmanes económicos de las grandes corporaciones y entidades financieras acaban repercutiendo mayormente sobre las vidas corrientes de un vulgo olvidado que, desgraciadamente, solo es recordado cada cuatro años.
domingo, 30 de marzo de 2014
Decrecer para llegar a ser
Miles y miles de años de incesante evolución y todavía somos incapaces de respetar las culturas y creencias ajenas sin caer en el etnocentrismo y los prejuicios que subyugan unas civilizaciones a otras. Nuestro falso progreso sigue avasallando y asesinando los últimos vestigios de civilizaciones ancestrales en la interminable escalada lucrativa del capitalismo. Desheredados de sus tierras a manos de multinacionales y Estados, los indígenas se ven abocados a un triste desenlace: o bien plantar cara con sus armas rudimentarias y morir dignamente, o bien ser inadaptados dentro de un sistema del que no quieren ser partícipes y que en la mayoría de casos les conduce al alcoholismo o al suicidio mientras conviven en chabolas de la periferia que el Estado les ha ofrecido –¿acaso hay posibilidad de renuncia?– a cambio de desalojar sus tierras.
Deberíamos de aprender más de los aborígenes y no ser nosotros quien paternalmente pretendamos “civilizarlos” y amoldarlos al pensamiento único, cada vez más extendido con la globalización; probablemente no quieran hipotecarse de por vida, ni lograr la fama, ni poseer propiedades privadas, ni siquiera tener una rutina laboral de ocho horas diarias a cambio de un salario fijo con el que comprar bienes insípidos que camuflen el vacío existencial.
Mientras el pulmón del mundo sigue desangrándose por culpa de madereros, cazadores furtivos, buscadores de oro… Indígenas, como los awás, conviven en pleno equilibrio con la selva amazónica: las crías huérfanas de los animales que han cazado son amamantadas por las propias mujeres de la tribu, que cuidan de ellas hasta que pueden valerse por sí mismas. Este gesto de reconciliación con la madre naturaleza denota una pureza que nuestra sociedad ha ido perdiendo al mismo tiempo que la larga sombra del ego y la codicia ha empañado nuestra bondad innata.
Gauguin huyendo a Tahití para dejar atrás artificios y convencionalismos, tal y como hizo mucho antes Tolstói, renunciando a su condición de noble para vivir en el campo simple y llanamente, o el esquizofrénico Artaud redimiéndose con la tribu de los tarahumaras… Son tan solo algunos de los grandes genios que arremetieron contra el ideal de progreso y defendieron la necesidad de retornar a nuestras raíces ancestrales, a la esencia del espíritu humano. Y es que hemos degenerado tanto nuestra particular visión del mundo que el beneficio propio impera por encima del colectivo. Individualismo crónico que contrasta con los indígenas, viviendo unidos bajo la única premisa de buscar la máxima felicidad para todos. Ritos y mitos sirven para cohesionar más que para dividir y la figura del anciano es la del maestro, la voz de la experiencia. Voces de la experiencia que nosotros condenamos a marchitarse en geriátricos mientras son diezmadas por enfermedades inexistentes en los pueblos aborígenes.
El racionalismo y el avance tecnológico nos han llevado a la deriva existencial. Ya no contemplamos la naturaleza y el cosmos como nuestra auténtica razón de ser sino que hemos acabado siendo esclavos de nuestro propio artificio, en el que la propiedad privada, el dinero y el poder han sacado a relucir la más miserable faceta del ser humano. Ostentar y asemejar son las acciones más recurrentes en nuestro día a día, pero seguimos congratulándonos de pertenecer a los –mal llamados– “civilizados”.
¿Civilizados? La Tierra se despedaza a un ritmo frenético a manos de multinacionales que solo entienden de beneficios mientras la industria armamentística consigue crear armas todavía más mortíferas con las que atemorizar a la población civil. Las guerras llenan los bolsillos de empresarios y políticos que cínicamente intenta justificar las muertes inocentes bajo el nombre de la paz. No es de extrañar que los países más pobres e indefensos siempre sean carne de cañón a la hora de padecer ofensivas militares por parte de las potencias económicas. Expoliar sus recursos y reprimir a su población mientras los medios de masas conducen la opinión pública hacia los intereses del mejor postor.
Hemos legitimado la decadencia de la especie humana, porque, tal y como dijo Artaud, “La vida moderna está atrasada con respecto a algo y no los indios tarahumara con respecto al mundo actual.”
martes, 25 de febrero de 2014
Inmigrandes
"¡Protegemos la vida!" es el lema que acuña el Gobierno para defender la reforma del aborto. Pero es despreciable decir semejante gilipollez mientras quince inmigrantes mueren en Ceuta después de ser disuadidos con bolas de goma y gases lacrimógenos cuando intentaban cruzar la frontera nadando; ni siquiera fueron socorridos por la Guardia Civil a pesar de estar extenuados y cargar con los cuerpos de sus compañeros muertos. Y para colmo desde la Administración no se depuran responsabilidades sino que se alaba la pésima actuación policial a sabiendas de que esos pobres parias apenas tienen capacidad económica y legal para defender sus derechos como ser humano.
Aunque qué se puede esperar de un país en el que un embrión tiene más derechos que un inmigrante subsahariano sin papeles...
miércoles, 15 de enero de 2014
Capitabismo
La vida del hombre medio
no vale nada
cuando el dinero
es el único medio de vida
que le agrada.
no vale nada
cuando el dinero
es el único medio de vida
que le agrada.
Cierre a los CIEs
Personas que su único "delito" ha sido migrar a otro país alentados por un futuro más esperanzador. Recluidos como animales; sin los mismos derechos que cualquier ciudadano; vejados por la policía, que aprovecha su inexistente estatus legal para excederse en palizas e incluso asesinatos, como si quisieran convencerlos de que solo con su repatriación conseguirán redimirse de este calvario. Todo esto sucede a escasos kilómetros de donde tuvo lugar el Fórum de las Culturas, que quiso dibujar a Barcelona como una ciudad plural y multicultural, de la que todavía hoy se vanaglorian muchos políticos.
¿Multiculturalidad?
¿Integridad moral?
¿Conciencia social?
Basta ya de tanta hipocresía. Es deleznable que los medios de comunicación y la casta política hablen de las virtudes de Mandela en su lucha contra el apartheid mientras los controles callejeros policiales por el simple color de piel están a la orden del día; mientras encarcelamos a los inmigrantes pobres pero abrimos de par en par las puertas a cualquier inmigrante con un suculento capital.
¿Cuántos políticos o medios de masas se han preocupado por los cientos de heridos y muertos en la valla de Melilla?
¿Cuántos han hecho caso a las interminables huelgas de hambre de los inmigrantes reclusos en su lucha por los derechos humanos?
¿Cuántos han dicho que las muertes de inmigrantes en CIEs han sido suicidios y no muertes ocasionadas por la policía sin que se llevase a cabo una investigación?
Bajo la "objetividad" que dicen ejercer los mass media nos están desproveyendo de la empatía y legitimando esta lamentable faceta del ser humano. Nunca se aborda desde un enfoque ético el problema de la inmigración; solo se la recuerda en términos de espectacularidad y sensacionalismo. Da más audiencia la imagen de decenas de personas a la deriva en una patera con una madre portando a su hijo en brazos para soltar la lagrimilla fácil -y después olvidar la triste estampa- que plantear un verdadero debate crítico en torno a la deplorable situación de un colectivo tan marginado y olvidado por las instituciones públicas.
Nadie está en condición de decirle a otra persona dónde está su sitio, por mucho que el paroxismo nacionalista y el miedo infundado a otras culturas acabe haciendo olvidar la única certeza de que
españoles
chinos
palestinos
o rumanos,
todos somos seres humanos
al fin y al cabo...
domingo, 29 de diciembre de 2013
Experimento poético
La sociedad amansa la fiera
y la prepara para ser un cualquiera.
//
La fiera la sociedad amansa
y la prepara para su mediocre vital estancia.
y la prepara para ser un cualquiera.
//
La fiera la sociedad amansa
y la prepara para su mediocre vital estancia.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Falsa virtud
Vuestra falsa areté como ariete intro(de)spectivo
para muchachos que no aprecian el valor de ser uno mismo.
para muchachos que no aprecian el valor de ser uno mismo.
sábado, 7 de diciembre de 2013
ProstituArte
¿Qué es el talento? Sin duda es una pregunta intrincada de difícil respuesta. Pero sabemos que a veces el único talento imperante es el de la mediocridad; el saber producir arte basándose en la misma fórmula facilona y vulgar que solo es capaz de mirar a la cuenta bancaria y nunca en sus adentros. Arte que a veces es disfrazado de alternativo o popular con tal de salvaguardar su inexplicable existencia en el panorama artístico. Y esto no es apología al arte elitista, sino un rechazo frontal hacia aquellos que se tildan de artistas mientras les pesa más el bolsillo que el corazón; una declaración de guerra a los proxenetas del arte y sus estúpidos sacralizadores.
Benditos aquellos artistas que rehuyen de la genuflexión ante el dinero y la fama y saben que la constancia y el sentido crítico son los únicos abanderados en el camino hacia el triunfo artístico. Un triunfo que nunca llega pero que justifica una vida dedicada al arte.
El mismo arte que se desangra lentamente por una sociedad hiperconsumista, cegada por la frivolidad y las efímeras modas. Una sociedad que ha construido un sistema educativo que ha sepultado la iniciativa creativa del individuo y lo ha abocado a la esclavitud laboral. ¿Y qué hacer ante un panorama tan desalentador, en plena crisis de valores? Renacer y reinterpretar, y es que el arte no solo debe embellecer, sino también ser la piedra dentro del zapato de aquél que camina hacia el abismo.
jueves, 21 de noviembre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
Reflexión sobre la tragedia de Lampedusa
Cada día se engorda la lista de inmigrantes muertos intentando zafarse de la crueldad y miseria de sus países y alentados por un futuro mejor en Europa. Para la televisión la muerte de estos parias no es más que una mera cifra; un dato escabroso que ocupará una pequeña porción en la actualidad mediática y luego volverá a recaer en el olvido hasta que vuelva a suceder una tragedia de magnitud similar (siempre jugosa en términos de audiencia). El otro día eran doscientos muertos, mañana quizá diez, es indiferente. El enfoque social que tenemos de la inmigración es totalmente deshumanizado y carente de sentido crítico. Desde los propios medios de masas tanto como las instituciones públicas occidentales los inmigrantes son tratados indulgentemente como víctimas de su ingenuidad por intentar conseguir su “sueño” (que no es otro que cruzar la frontera). Pero siendo un poco más críticos deberíamos plantearnos hasta qué punto somos cómplices de esta situación.
Multinacionales occidentales expolian sus países, empobreciéndoles paulatinamente, siendo incapaces de gestionar por ellos mismos sus recursos. ¿Pero qué sucede cuando alguno de estos países, mal llamados tercermundistas, consigue que el poder recaiga en el propio pueblo y estas multinacionales expoliadoras ven en peligro sus intereses coloniales? Desde las potencias expoliadoras incitamos el alzamiento de algún dictador, le vendemos armas anticuadas durante el conflicto bélico y una vez ha triunfado le tenemos como monigote pro-occidental hasta que nos interese (¿recordáis a Gadafi?) dejando que las empresas extranjeras roben los recursos a su libre albedrío. Y si la democracia triunfa y sale vencedor un presidente honesto, lo asesinamos en extrañas circunstancias imposibles de aclarar (como pasó con Lumumba en el Congo).
Y cuando no hay armas que vender o recursos minerales que expoliar entonces les ofrecemos la suculenta posibilidad de trabajar en condiciones infrahumanas por un sueldo de mierda (y cuando no en régimen de esclavitud) porque los mismos explotadores ya se encargan de camelar a los dirigentes políticos para que en esos países no prolifere la idea del sindicalismo y el trabajo digno. Y si hace falta matar, matamos. Y cuando no podemos matarlos entonces los criminalizamos. Con qué facilidad se tilda de terrorista a cualquier pobre desgraciado que empuña un arma cuando no tiene ni para comer. Es tan fácil hacer juicios sumarísimos desde la seguridad de un hogar y la estabilidad de un curro fijo…
Que se mueran los inmigrantes, pero que mueran lejos. ¿Esa es la consigna, no? Que se mueran en sus países pero no vengan a estorbarnos nuestra conciencia hipócrita. No queremos ver más cuerpos famélicos peleando por una vida digna, nos enternece demasiado pensar que también son seres humanos. Por eso la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo financia la represión policial en los países de origen, para que sus cadáveres no floten en nuestro mar de la vergüenza y queden enterrados y olvidados para ser pasto del miedo de los que vendrán después.
domingo, 1 de septiembre de 2013
viernes, 28 de junio de 2013
¿Te sonroja "La Roja"?
La beca de comedor del niño inmigrante sin recursos suscita más críticas que los sueldos millonarios de "La Roja" y la monarquía.
Y éste es el pan de cada día:
poco pan para los pobres;
mucho circo para las conciencias vacías.
Y éste es el pan de cada día:
poco pan para los pobres;
mucho circo para las conciencias vacías.
martes, 18 de junio de 2013
Crear conciencia y abrir fronteras
Las pateras son el efecto secundario de un mal crónico llamado frontera.
miércoles, 22 de mayo de 2013
Cosificación publicitaria
Una modelo despampanante sexualizada en un cartel publicitario no ruboriza a nadie. Será que su publicidad apunta menos a la cabeza que a los genitales.
miércoles, 15 de mayo de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
Cínico futbolista desalienador
Joder, la idea de que un niño fanático le entregue una camiseta a su futbolista favorito para que se la dedique y éste se la devuelva con un contundente: "Esto va dedicado al niño que para coserte la camiseta fue explotado". Una manera de asaltar conciencias muy digna, ¿no?
sábado, 27 de abril de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
domingo, 14 de abril de 2013
martes, 2 de abril de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
jueves, 24 de enero de 2013
martes, 18 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Infanticidio consumista
Desgraciados, dejad de asesinar la conciencia impoluta de los niños con vuestra esperpéntica parafernalia consumista. Les embotáis la mente con programas infantiles que incentivan la mediocridad y el consumo mientras son postrados 24h al día ante anuncios rimbombantes que les ofrecen la posibilidad de saciar unas necesidades estúpidas orquestadas por un cínico sistema que rinde culto al dinero y no a la persona.
Otras Navidades homicidas exentas de amor a la vida.
domingo, 14 de octubre de 2012
sábado, 29 de septiembre de 2012
Campaña electoral
Enciendo el televisor o el transistor y ahí están.
Abro el diario o la carta y ahí están.
Cruzo la calle, observo los carteles y ahí están.
Lemas y palabrería de candidatos esperan dominarnos. Cada cuatro años, en vísperas electivas, brota de la nada la bondad política que antaño parecía inexistente. Y entonces empieza el afán por hacerse querer y agradar al pueblo y a tender la mano a los transeúntes y a endulzarnos los oídos con promesas y a echar la culpa al inmigrante o a la oposición y a prometer trabajo y escucharnos mientras nos tienden una banderita del partido para que la ondeemos con fuerza y sirvamos de bulto en las imágenes del mitin que luego aparecerá en el manipulado telediario al que, por cierto, las leyes obligan a mantener una cuota en pantalla para los grandes partidos (que sí, son los de siempre). Porque no existen más partidos, ¿eh? Porque aquí el ejercicio político solo se limita a PP y a PSOE. Porque aquí el sistema electoral margina las minorías y solo permite que los grandes partidos sean los que nos escupan y vendan en mercados. Porque, en realidad, no eres más que un producto, un simple votante al que llenar la cabeza de pájaros para que cuando metas su nombre en la urna se olviden de ti.
Así que cuando te estén pisando, masacrándote con su sucia demagogia, prometiéndote mejorar esta mierda, pregúntate: "¿Qué he hecho mal?"
Esbirros
¿Pegas a rojos
para pegar ojo?
¿O pegas a mozos
a porrazos hasta
el calabozo?
Ojo con lo que pegas
porque pongo pegas
a como bregas
Abriendo brechas,
títere de la derecha
-¿o del yugo y la flecha?-
Cuidado en estas fechas
porque tu mano larga
y mente estrecha
enciende la mecha
de los que SÍ
p-i-e-n-s-a-n.
para pegar ojo?
¿O pegas a mozos
a porrazos hasta
el calabozo?
Ojo con lo que pegas
porque pongo pegas
a como bregas
Abriendo brechas,
títere de la derecha
-¿o del yugo y la flecha?-
Cuidado en estas fechas
porque tu mano larga
y mente estrecha
enciende la mecha
de los que SÍ
p-i-e-n-s-a-n.
Héroes anónimos
Veía un documental
sobre voluntariado
sobre voluntariado
y ha aparecido una anciana,
se llamaba Carmen,
cercana a los 80 años,
sumida en la miseria,
sola,
sin ver la calle
durante cuatro meses.
Un voluntario
le cortaba el pelo y,
en esa taciturna estampa,
de paredes grises
y desolación,
ella explicaba
sus 34 años
ganándose la vida
a partir de propinas
que le daban
por limpiar retretes.
Y el mundo
se me
ha precipitado
mejilla abajo.
Ha sido triste y hermoso,
supongo que he llegado a querer
honestamente
a esos héroes anónimos.
se llamaba Carmen,
cercana a los 80 años,
sumida en la miseria,
sola,
sin ver la calle
durante cuatro meses.
Un voluntario
le cortaba el pelo y,
en esa taciturna estampa,
de paredes grises
y desolación,
ella explicaba
sus 34 años
ganándose la vida
a partir de propinas
que le daban
por limpiar retretes.
Y el mundo
se me
ha precipitado
mejilla abajo.
Ha sido triste y hermoso,
supongo que he llegado a querer
honestamente
a esos héroes anónimos.
Diluvio interno
¿Qué es lo que dicta el valor de una existencia? ¿Por qué socialmente preferimos el verde-billete al verde-bosque amazónico? La estructura social destruye la integridad del individuo. Estamos abocados a correr los mismos riesgos, a saciar las mismas necesidades, a seguir las mismas pautas. Aquél que opta por concebir el mundo desde una óptica no alienada siempre acaba siendo tildado de loco o cualquier otra acepción mismamente desacertada. Entonces, ¿qué es lo que impide a alguien moverse por la inercia de sus estímulos, la pureza de un hombre ejerciendo ajeno al yugo social? ¿Será que desde la cuna nos han desprovisto del potencial de la creatividad y la autonomía para acabar siendo meros entes productivos en una sociedad industrializada en la que nuestra existencia únicamente está enfocada al consumo y producción de elementos efímeros que, si más no, solo hacen que sujetar nuestra patética existencia a algo banal y superfluo que nos aleja de la verdadera –e infranqueable– trascendencia vital?
Joder, son demasiadas preguntas para un tipo encadenado que sabe encontrar respuestas, pero no romper sus grilletes.
¿In crescendo?
El número de víctimas civiles sube.
El porcentaje de corrupción sube.
El sueldo de empresarios sube.
El seguimiento católico sube.
La audiencia televisiva sube.
El presupuesto militar sube.
El Partido Popular sube.
El índice de ricos sube.
La tasa de paro sube.
La inteligencia baja.
El porcentaje de corrupción sube.
El sueldo de empresarios sube.
El seguimiento católico sube.
La audiencia televisiva sube.
El presupuesto militar sube.
El Partido Popular sube.
El índice de ricos sube.
La tasa de paro sube.
La inteligencia baja.
Antídoto
Sí. Soy antimonárquico, anticlerical, antifascista, antisionista, antimilitarista, anticapitalista, antidiscriminación, antipolicial, antitauromaquia, antigubernamental, antinuclear, anticorrupción...
Ah, y antídoto.
Expiración social
Ya desde pequeño, indefenso a la hostilidad publicitaria, empiezan a alienarte. Miles de anuncios asaltan tu conciencia, irradiados a todas horas y en cualquier lugar. No estás a salvo de su influencia, de su engaño, de su funesto fin. ¿Y para qué? ¿Nada más que seguir alimentando el monstruo? Es el pez que se muerde la cola.
Te dibujan como un auténtico fracasado si no consumes lo que dictan, te tachan de misántropo e idealista de pacotilla. Te vuelven adicto a su droga y te ofrecen esa misma droga como solución: consumir. ¿Pero para qué? ¿A quién pretendemos engañar? Venimos de esto y formamos parte de esto. Encadenados nuestra única aspiración es la de conseguir unas cadenas que nos aprieten menos, pero al fin y al cabo seguimos bajo el mismo yugo.
Dime, ¿de esos valores del "¡Consume! ¡Consume! ¡Consume!" cuántos no están manchados por el dinero? Ninguno.
Pero debemos de aspirar a un dúplex, dos coches en el garaje y una nevera rebosante de víveres de lo más variopinto para saciar nuestras estúpida meta de llevar una vida plena. Sí, plena de hipocresía, de servidumbre al todo por la nada.
Ojalá llegue el día en que la idea de progreso no sea sinónimo de consumir sino de compartir.
¿€R€$ LIBR€?
Coges una "S"
y trazas dos
palos verticales
encima suyo.
Le das valor
y, entonces,
alrededor suyo
orbita todo
el mundo.
Nos tornamos
en encantadoras
putitas
de un
"no sé a qué
pero aspiro a algo"
inculcado
en enfermizas
dosis
de perspectivas
mercantilizadas.
Y tras aquéllos
que no forman parte
de la genuflexión
consumista
queda una
estela
de costillas marcadas,
de hurtos a hurtadillas
en containers vacíos,
y de suicidios nítidos
alejados de la hipocresía
del ciudadano típico.
y trazas dos
palos verticales
encima suyo.
Le das valor
y, entonces,
alrededor suyo
orbita todo
el mundo.
Nos tornamos
en encantadoras
putitas
de un
"no sé a qué
pero aspiro a algo"
inculcado
en enfermizas
dosis
de perspectivas
mercantilizadas.
Y tras aquéllos
que no forman parte
de la genuflexión
consumista
queda una
estela
de costillas marcadas,
de hurtos a hurtadillas
en containers vacíos,
y de suicidios nítidos
alejados de la hipocresía
del ciudadano típico.
Lista de la compra del individuo
Asesina a quien oponga resistencia.
Silencia a quien piense más de la cuenta.
Explota al trabajador o al niño.
Expolia los recursos de un país pobre.
Censura a los medios alternativos.
Reprime con violencia policial.
Criminaliza a colectivos insurgentes.
Engaña a través de la publicidad.
Manipula cínicamente en política.
Baja tu cabeza ante el rico.
Mira por encima del hombro al pobre.
Olvida al prójimo y tu dignidad.
Recuerda creerte más ante los demás.
Se nada.
Mantén el sistema.
Y...
...aléjate de este mundo.
Silencia a quien piense más de la cuenta.
Explota al trabajador o al niño.
Expolia los recursos de un país pobre.
Censura a los medios alternativos.
Reprime con violencia policial.
Criminaliza a colectivos insurgentes.
Engaña a través de la publicidad.
Manipula cínicamente en política.
Baja tu cabeza ante el rico.
Mira por encima del hombro al pobre.
Olvida al prójimo y tu dignidad.
Recuerda creerte más ante los demás.
Se nada.
Mantén el sistema.
Y...
...aléjate de este mundo.
sábado, 15 de septiembre de 2012
Sueño
Sueño y me doy cuenta de que sería muy bonito ver personas discapacitadas apaleando los mismos empresarios cínicos que les contratan únicamente para poder recibir subvenciones estatales a pesar de que estos patrones luego se vanaglorien de su “compromiso ético” con la gente menos agraciada cuando todo el mundo sabe que el único compromiso que tienen es el de su bolsillo.
Aunque sería más hermosa la estampa de indígenas del Amazonas plantando cara con piedras y palos a las excavadoras que desforestan la selva en pro de multinacionales expoliadoras que luego realizan campañas publicitarias jactándose de su buen hacer.
Pero me despierto,
y la mayoría sigue
en su largo letargo.
viernes, 22 de junio de 2012
Opción segunda
Para el cuello de Rajoy una horca;
para el olvido una estatua en la fosa común de Lorca;
para madres fascistas deseo la obligación de abortar
aunque el pedófilo en su sotana
les diga que van por el camino del mal.
¿Y qué mal les ha hecho a ustedes el homosexual?
¿Creen que podrán curarlo a partir de su pila bautismal?
No se cura, porque no es una enfermedad,
a diferencia de lo que hace el cura
con niños de escasa edad.
Y así seguimos,
de escalada
hacia la incultura,
sustituyendo libros
por telebasura.
Y entonces
en mi cabeza
anida la duda:
¿ser impasiblemente feliz
o mantenerme fiel
a esta eterna lucha?
para el olvido una estatua en la fosa común de Lorca;
para madres fascistas deseo la obligación de abortar
aunque el pedófilo en su sotana
les diga que van por el camino del mal.
¿Y qué mal les ha hecho a ustedes el homosexual?
¿Creen que podrán curarlo a partir de su pila bautismal?
No se cura, porque no es una enfermedad,
a diferencia de lo que hace el cura
con niños de escasa edad.
Y así seguimos,
de escalada
hacia la incultura,
sustituyendo libros
por telebasura.
Y entonces
en mi cabeza
anida la duda:
¿ser impasiblemente feliz
o mantenerme fiel
a esta eterna lucha?
jueves, 10 de mayo de 2012
Consumes y te consumes
El consumismo
te consume;
pero tú
sigues
con tu sumo
orgullo
en el que
te sumes
por ser
cliente
del mes.
Dime,
¿de qué
presumes?
¿Asumes
los cara al Sol
los lunes
de parados
aburridos
de echar currículos
en algún "super"?
¿O prefieres
los harapos
del niño
explotado
cosiendo
tu calzado?
¿Y si hablamos
de la muerte
de gente
inocente
en Oriente
a manos
de un contingente
de tropas beligerante
expertas en el arte
de quitarles
sus recursos
y su vida,
pero no su hambre
mientras crecen
los muros
y el alambre de espino
que se encumbra
ante cumbres
de bancos
y políticos
raquíticos
en el pensar
ético?
Pero prima
lo estético,
y eres feliz
porque
tienes
amplia gama
de tacones
de todos
los colores
y crees
que no
te falta
nada.
Y sí,
nada te falta
para que
te escupa
a la cara
que la felicidad
no viene
empaquetada.
te consume;
pero tú
sigues
con tu sumo
orgullo
en el que
te sumes
por ser
cliente
del mes.
Dime,
¿de qué
presumes?
¿Asumes
los cara al Sol
los lunes
de parados
aburridos
de echar currículos
en algún "super"?
¿O prefieres
los harapos
del niño
explotado
cosiendo
tu calzado?
¿Y si hablamos
de la muerte
de gente
inocente
en Oriente
a manos
de un contingente
de tropas beligerante
expertas en el arte
de quitarles
sus recursos
y su vida,
pero no su hambre
mientras crecen
los muros
y el alambre de espino
que se encumbra
ante cumbres
de bancos
y políticos
raquíticos
en el pensar
ético?
Pero prima
lo estético,
y eres feliz
porque
tienes
amplia gama
de tacones
de todos
los colores
y crees
que no
te falta
nada.
Y sí,
nada te falta
para que
te escupa
a la cara
que la felicidad
no viene
empaquetada.
viernes, 20 de abril de 2012
Pureza
Pureza es un niño de cinco años dibujando una enorme montaña bajo un radiante Sol que ilumina humanos y animales y árboles y todo lo que trepida en su tambaleante mundo donde dinero y problemas no son más que un rumor lejano, inexistente.
miércoles, 28 de marzo de 2012
Crudoscopio diario
Futbolista que porta una camiseta con las iniciales de una oenegé que coopera con el desarrollo infantil mientras calza botas de una marca que explota niños en Asia.
Político que habla de justicia y democracia cuando hay centenares de imputados por corrupción dentro de su mismo partido el cual financia sus mítines y campañas electorales con fondos ilícitos que después devolverá a sus prestamistas en clave de favor.
Católico que rechaza el aborto mientras una mujer está embarazada por la violación de su marido maltratador y una madre quinceañera es incapaz de mantener a su hijo.
Militar que levanta su patria asesinando civiles inocentes en países ajenos al suyo creyendo que contribuye a un mundo mejor cuando en realidad defiende los intereses políticos y económicos de una minoría elitista.
Escritor auténtico que resta en el olvido mientras best-sellers acaparan el sector del libro y la tendencia cultural se desplaza hacia la fina línea de la vacuidad.
Banquero que consigue beneficios gracias a las acciones militares en las que cotiza su entidad mientras se le concede más ayudas por parte del gobierno y se reserva una desorbitada pensión vitalicia.
Niño pequeño que siente la terrible necesidad de poseer el recién anunciado juguete después de una larga sesión de televisión.
Adolescente que consume de forma enfermiza la moda dictada sin llegar a ver más allá de su disfraz.
Inmigrante que recibe el desprecio de sus congéneres por "quitarles el trabajo" mientras éste cotiza como todo ciudadano e incluso acepta empleos denigrantes que ningún nativo aceptaría.
Policía que reprime manifestaciones obreras y estudiantiles a base de violencia mientras sus hijos estudian en barracones y su sueldo es recortado.
Yo que escribo esto por necesidad cuando vivo en esta turbia y odiosa monotonía.
jueves, 23 de febrero de 2012
Desdén ante la nada
Mírate tu propio ombligo
pero no olvides
que éste orbita
en un mundo.
Ten tu propia luz
pero no olvides
irradiarla
recoveco
tras recoveco,
de la famélica existencia
al ser más profundo.
Así que créete
ser nada
o ser todo,
-da igual-
porque mientras
dejes huella
alguien
seguirá
tu estela.
pero no olvides
que éste orbita
en un mundo.
Ten tu propia luz
pero no olvides
irradiarla
recoveco
tras recoveco,
de la famélica existencia
al ser más profundo.
Así que créete
ser nada
o ser todo,
-da igual-
porque mientras
dejes huella
alguien
seguirá
tu estela.
jueves, 16 de febrero de 2012
Redención diaria
Pensar más
es disfrutar menos
bajo la
abominable idea
de felicidad
que nos han
inculcado ellos.
Pero pensares
no raquíticos
de esperanza
son pasto
de soliloquios internos
con los que
darme cuenta
de que mi ser
sí avanza.
es disfrutar menos
bajo la
abominable idea
de felicidad
que nos han
inculcado ellos.
Pero pensares
no raquíticos
de esperanza
son pasto
de soliloquios internos
con los que
darme cuenta
de que mi ser
sí avanza.
Construcción de la masa
Trazas una frontera
y coges un trapo.
Les das un significado.
Manipulas cínicamente
su historia e inculcas
el miedo a la población.
Les educas con incultura
y sin sentido crítico.
Les ofreces sueños
con hedor a etiqueta.
Creas un dios
y una moneda
con los que
hipotecarse
moralmente
y económicamente
de por vida.
y coges un trapo.
Les das un significado.
Manipulas cínicamente
su historia e inculcas
el miedo a la población.
Les educas con incultura
y sin sentido crítico.
Les ofreces sueños
con hedor a etiqueta.
Creas un dios
y una moneda
con los que
hipotecarse
moralmente
y económicamente
de por vida.
Les dices que
más allá
ya no hay nada
y que lo tienen todo.
más allá
ya no hay nada
y que lo tienen todo.
Así se construye
–y constriñe–
–y constriñe–
la masa.
lunes, 6 de febrero de 2012
¿Quién es el animal?
Triste arte el de matarte;
vergüenza para las conciencias
que osaron despertarse
ante el calvario cavernícola
de los no-pensantes.
¿Traje de luces?
Falta de luces.
¿Patrimonio cultural?
Matrimonio con el mal
del animal
y separación con el
pensar racional
-que no nacional-.
¿El toro cae de bruces?
El ceño no frunces
pero tu pene agarras
para masturbarte
osadamente
mientras al animal se
le desgarra.
vergüenza para las conciencias
que osaron despertarse
ante el calvario cavernícola
de los no-pensantes.
¿Traje de luces?
Falta de luces.
¿Patrimonio cultural?
Matrimonio con el mal
del animal
y separación con el
pensar racional
-que no nacional-.
¿El toro cae de bruces?
El ceño no frunces
pero tu pene agarras
para masturbarte
osadamente
mientras al animal se
le desgarra.
jueves, 19 de enero de 2012
Ajeno a ellos
Si no piensas
como ellos
abren la veda
y se lanzan
a tu cuello
considerando
que no estás
cuerdo.
Pero así
solo dan
cuerda
al que se
acuerda
de que más
vale una
idea propia
que una
conciencia
muerta.
como ellos
abren la veda
y se lanzan
a tu cuello
considerando
que no estás
cuerdo.
Pero así
solo dan
cuerda
al que se
acuerda
de que más
vale una
idea propia
que una
conciencia
muerta.
martes, 10 de enero de 2012
Introspección
Suponte que tú eres
igual que un suicidio
en un viernes.
Superfluo.
En vísperas de cargar
el ansiado laurel
de fama y gloria.
Engañado.
Bajo el tácito yugo
pasando de puntillas
sin hacer ruido.
Manso.
Febriles ilusiones
etiquetadas en masa
bañadas en purpurina.
Alienado.
Obertura mental
encerrada en mí
escudriñándome.
Introspectivo.
igual que un suicidio
en un viernes.
Superfluo.
En vísperas de cargar
el ansiado laurel
de fama y gloria.
Engañado.
Bajo el tácito yugo
pasando de puntillas
sin hacer ruido.
Manso.
Febriles ilusiones
etiquetadas en masa
bañadas en purpurina.
Alienado.
Obertura mental
encerrada en mí
escudriñándome.
Introspectivo.
Cinismo u otros
Camello, león y luego niño.
¿O primero perro y después lobo?
¿Lobo estepario?
Mejor dentro de un barril.
Y vuelta a empezar,
a rodar sobre uno mismo.
Pero dime, chico.
¿Firmas tu vital decepción
con "s" de suicidio?
¿O esa "s" es de –intentar– ser?
Quizás, simplemente,
seas el propio verdugo
de tu retórica
existencial.
Pero, tranquilo, chico,
no campas impermeable
al tic-tac de la nada eterna,
porque nada es eterno,
y así queda zanjado,
al llegar al último lecho.
¿O primero perro y después lobo?
¿Lobo estepario?
Mejor dentro de un barril.
Y vuelta a empezar,
a rodar sobre uno mismo.
Pero dime, chico.
¿Firmas tu vital decepción
con "s" de suicidio?
¿O esa "s" es de –intentar– ser?
Quizás, simplemente,
seas el propio verdugo
de tu retórica
existencial.
Pero, tranquilo, chico,
no campas impermeable
al tic-tac de la nada eterna,
porque nada es eterno,
y así queda zanjado,
al llegar al último lecho.
jueves, 5 de enero de 2012
Carta a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente
Queridos reyes magos,
desearía que la Navidad no fuese una alegoría consumista llevada al extremo de la nada. Que los gastos superfluos en iluminación, pistas de patinaje y anuncios para prostituir Barcelona se invirtiesen en educación. Y, hablando de educación, quiero que no se impartan clases en barracones. También me gustaría una educación autocrítica, no un adoctrinamiento basado en el sistema educativo, ya anticuado, del proceso de industrialización, que únicamente sirve para que sea productivo, pero no para que piense por mí mismo. Y por pensar quiero que piensen en el espíritu navideño. Porque hablan de bondad y amor al prójimo y su única manera de demostrarlo es en un paquete envuelto en papel de regalo acompañado de un hipócrita "espero que te guste". Y ese "espero que te guste" muchas veces se torna en apuesta segura regalando una colonia. No falla una colonia, así que tráeles una a papá y a mamá.
¡Ah, sí! También desearía que, mientras veo la televisión, en vez de asaltarme con pausas publicitarias interminables en las que aparecen lascivos anuncios de colonias, pusieran imágenes de manifestantes sirios acribillados brutalmente o de famélicos niños con acentuadas costillas (pero que no sean modelos anoréxicas de pasarela, que ya sabéis cómo son los publicistas haciendo de lo feo un estereotipo a seguir). Aunque también me haría mucha ilusión que suprimieseis los anuncios, pero es mucho pedir, así que me conformaré con que acabéis con Telecirco, Da-pena 3, La Secta, Interlobotomía y muchas más. Y no os olvidéis de castigar a sus respectivos “periodistas” y “profesionales de la televisión” (osadas definiciones) por inundar la parrilla televisiva de bazofia para borregos y nutrir el analfabetismo cultural de España.
¡Y no me puedo olvidar de la política y la economía! Me encantaría que encarcelarais a banqueros y políticos corruptos, pero que previamente se disculpasen en público por pedir esfuerzos al pueblo con sus recortes mientras están metidos en tramas de corrupción y destinan millones a armamento, parásitos monárquicos, coches oficiales, banquetes, sueldos vitalicios… (sí, estaría bien que los 17.244,75 millones de gasto militar en 2011 se hubiesen destinado a la construcción de viviendas de protección oficial o que los más de 8 millones de la Casa Real se invirtieran en la investigación de la cura del cáncer, que se detuvo prácticamente con los recortes en I+D, o incluso podrían gastarlo en invertir en energías renovables para que el protocolo de Kioto no se quede en una mera broma de mal gusto).
He sido muy bueno este año así que espero que cumpláis todos mis deseos. Y no me traigáis carbón, mejor petróleo, que sirve para cotizar en bolsa.
Muchas gracias, os prometo que me iré a dormir pronto y os pondré leche y galletas.
Con cariño,
Gerard.
sábado, 31 de diciembre de 2011
Indómito
"Tanto genio
y tan chico"
dijo el domado
alienado
tras su sueño
de ser rico.
Pues yo
digo que
grande e
indómito
el chico
y su causa
al no
pertenecer
al cáustico
cauce
de estar
entre las
fauces
de esta
cruz
que el mundo
arrastra.
Y tú,
ojalá
caigas de bruces
en el falso
juego de luces
y, al fin,
frunzas el ceño
contigo mismo,
tu propio
dueño,
poniéndole
empeño
en darle
pleno
sentido
a tu sueño
y no el que
quisieron
venderte
e-l-l-o-s .
y tan chico"
dijo el domado
alienado
tras su sueño
de ser rico.
Pues yo
digo que
grande e
indómito
el chico
y su causa
al no
pertenecer
al cáustico
cauce
de estar
entre las
fauces
de esta
cruz
que el mundo
arrastra.
Y tú,
ojalá
caigas de bruces
en el falso
juego de luces
y, al fin,
frunzas el ceño
contigo mismo,
tu propio
dueño,
poniéndole
empeño
en darle
pleno
sentido
a tu sueño
y no el que
quisieron
venderte
e-l-l-o-s .
lunes, 26 de diciembre de 2011
¿Dejas huella?
Explotas, y piensan que de ti ya no queda nada, solo rabia escupida en frases huecas, vacías. Pero yo sé cuanto vales, alejado de sus funestos estandartes te debiste algo mejor. Y ahí estás, sin saber por qué ni cómo. Pero sigues ahí. Puro. Impecable.
No es cuestión de llevar una vida digna, ni de llegar al übermensch a base de racionalidad y escepticismo, ni de labrarte un futuro jodidamente prometedor cuando en realidad seguirás siendo un don nadie.
Lo que tienes que hacer, amigo mío, es estrechar la fina línea entre muerte y vida, de manera que cuando esta toque a su fin ni siquiera seas consciente de que ya se ha acabado.
Arrastrar del tiempo
Estas lágrimas son fruto
del correr del tiempo,
que no perdona.
Brisa ilusa de infancia
que te alejas
de mi persona.
¿Nada tras el gesto vacío?
¿Confluir siempre en el mismo río?
Aceptar la final afrenta
ya es muestra de haber
dado pleno sentido
a la nada eterna.
del correr del tiempo,
que no perdona.
Brisa ilusa de infancia
que te alejas
de mi persona.
¿Nada tras el gesto vacío?
¿Confluir siempre en el mismo río?
Aceptar la final afrenta
ya es muestra de haber
dado pleno sentido
a la nada eterna.
¿Soldado de una utopía?
Vosotros intentad barrer para casa,
que parias lo hacen entre la mierda
y de hacia dónde ya ni hablan.
Yugo de mi conciencia,
¿me dejarás solo?
¿En esta intemperie
de soledad entre hombres,
de olvidados sin nombre
de infancia entre escombros?
Yugo, aplástame,
para que, ya extasiado,
recobre nuevas ansias
de cambiar el mundo,
y mi tambaleante existencia
se torne firme
al abandonar la platea
de este teatro
donde se exhibe la pelea
entre el bolsillo y el sin plato.
que parias lo hacen entre la mierda
y de hacia dónde ya ni hablan.
Yugo de mi conciencia,
¿me dejarás solo?
¿En esta intemperie
de soledad entre hombres,
de olvidados sin nombre
de infancia entre escombros?
Yugo, aplástame,
para que, ya extasiado,
recobre nuevas ansias
de cambiar el mundo,
y mi tambaleante existencia
se torne firme
al abandonar la platea
de este teatro
donde se exhibe la pelea
entre el bolsillo y el sin plato.
¿Affaire?
Mi carácter me ha podido.
Vapuleado por mi cabecita loca
siempre me he prometido
una existencia mejor.
Solo he querido
colarme entre tus bragas
a sabiendas de que
todo acaba
en tu húmeda morada.
Pero nada más que esto;
engaño efímero.
Pero después del
simiente
explota el anhelo
de escapar lejos,
muy lejos,
para alejarme
Vapuleado por mi cabecita loca
siempre me he prometido
una existencia mejor.
Solo he querido
colarme entre tus bragas
a sabiendas de que
todo acaba
en tu húmeda morada.
Pero nada más que esto;
engaño efímero.
Pero después del
simiente
explota el anhelo
de escapar lejos,
muy lejos,
para alejarme
de las vacías cáscaras,
para apaciguar
para apaciguar
el Leviatán interno,
para no ser parte
para no ser parte
del juego de máscaras.
Eterno debate
entre tus piernas e idealismos,
no me des pausa,
ayúdame a encontrarme
a mí mismo.
entre tus piernas e idealismos,
no me des pausa,
ayúdame a encontrarme
a mí mismo.
Elevar ideas a la máxima expresión de la nada
Hay ancianos, de bajas y ya rebajadas pensiones, que sufren la ignominia de no poder dar mejor regalo navideño a sus nietos.
Y piensas: ¿por qué?
Y te viene a la cabeza la imagen de la cría de oso huérfana por la gracia, quizá furtiva, del excelentísimo Borbón. Tampoco olvidas Hemingway y el desencadenar de un gatillo esparciendo sus premiadas vísceras por una pared. Y recuerdas jóvenes coléricos serpenteando por el distrito londinense de Clerkenwell a ritmo de Oi!. Mientrastanto, brota inconscientemente en tu memoria la imagen de un cuadro de Turner que se funde lentamente entre humo y paisaje.
El mundo enmaraña una imagen triste y confusa,
pero basta más que la lógica para desenterrar una idea.
Y ésta parece la forma más difícil de no decir nada.
O de hacerles creer que eres capaz de superarlos.
Redención minúscula
Gasto suela entre aceras sucias y conciencias vacías.
Rebusco y rebusco, pero no encuentro nada.
Y sigo aquí,
inhalando dudas,
exhalando vida.
Sin saber por qué me arrastro.
Sin saber por qué me rijo.
Escupes al suelo por no hacerlo en tu morada,
juegas al juego en que no vales nada,
me dibujas dioses y gloria
pero no sueños rotos
mas su trazo es fino
y a mí me sabe a poco.
Rebusco y rebusco, pero no encuentro nada.
Y sigo aquí,
inhalando dudas,
exhalando vida.
Sin saber por qué me arrastro.
Sin saber por qué me rijo.
Escupes al suelo por no hacerlo en tu morada,
juegas al juego en que no vales nada,
me dibujas dioses y gloria
pero no sueños rotos
mas su trazo es fino
y a mí me sabe a poco.
Cuadratura del círculo
Me baño
donde se bañan todos
los autómatas
de famélicos pensares,
también asesinos
de retóricas existenciales.
Y pienso: ¿otro monstruo más?
Quizás, chico, quizás.
Escupes esto y pareces redimirte,
crees escalar posiciones
en el "no decaigas".
Mas sigues abajo.
Y el mundo,
fértil en decepciones,
brinda otro amanecer
para jugar de nuevo
a este ser o no ser.
donde se bañan todos
los autómatas
de famélicos pensares,
también asesinos
de retóricas existenciales.
Y pienso: ¿otro monstruo más?
Quizás, chico, quizás.
Escupes esto y pareces redimirte,
crees escalar posiciones
en el "no decaigas".
Mas sigues abajo.
Y el mundo,
fértil en decepciones,
brinda otro amanecer
para jugar de nuevo
a este ser o no ser.
Alimentando la retórica
Mientras escucho un piano cansado, notas vacías y lentas, pienso en ello.
¿Qué hago aquí? ¿Qué harán allí?
Puede que sea otro más. Otro potencial monstruo que incluir en esta vorágine enfermiza de gloria efímera e hipocresía eterna. ¿Y por qué? ¿Por qué no escapo de esta futilidad que me atrapa? ¿Será cambiar el mundo un menester innecesario?
Me han vendido el mundo como algo increíble pero no es más que un mero espejismo. Sé que mi breve existencia supone la dolencia del otro medio mundo. Y me duele, corroe y atrapa este ser y no ser, el dejar de ser para creer ser lo que nunca será posible de alcanzar: felicidad absoluta.
¿Entonces qué?
Sigue lloviendo sobre mojado.
Decrecer cuando has tocado techo
Se me exige que sea un alumno de notable rendimiento.
Que crea en Dios o un símil que dé sentido a mi vacía vida.
Que obedezca las pautas sociales de conducta establecidas.
Que compre lo estipulado por la frívola sociedad de consumo.
Que agrade a todo el mundo aunque sea una práctica hipócrita.
Que escuche lo dictado por discográficas que solo buscan el lucro.
Que encaje en los modelos estéticos impuestos por grandes marcas.
Que no tome drogas de las que el Estado no saque ningún provecho.
Que no practique el sexo por mero placer pero sí haga el "amor".
Que no lea poesía de Bukowski pero sí de San Juan de la Cruz.
Que no piense más de la cuenta para ser feliz con el rebaño.
Que cumpla leyes que no favorecen el Estado de derecho.
Que siga aceptando esta vorágine que lleva a la debacle.
Que grite apasionadamente "Gol" pero no "Revolución".
Que esté abocado a trabajar en condiciones pésimas.
Que tenga que jubilarme con 67 años, ya muy senil.
Que vote PP o PSOE y aún crea en la democracia.
Que aplauda las bodas de monarquías ilegítimas.
Que me hipoteque de por vida por un chamizo.
Que me masturbe con ídolos atractivos de TV.
Que pregunte por su renta y no su altruismo.
Que estudie a Franco pero no a Labordeta.
Que respete la opinión ajena y estúpida.
Que distinga su raza pero no su dinero.
Que diga "te quiero" sin entenderlo.
Que ame al torero y su vergüenza.
Que dé mucha prole e ingresos.
Que nunca llegue a ser algo.
Que empiece a ser nadie.
Que crea en Dios o un símil que dé sentido a mi vacía vida.
Que obedezca las pautas sociales de conducta establecidas.
Que compre lo estipulado por la frívola sociedad de consumo.
Que agrade a todo el mundo aunque sea una práctica hipócrita.
Que escuche lo dictado por discográficas que solo buscan el lucro.
Que encaje en los modelos estéticos impuestos por grandes marcas.
Que no tome drogas de las que el Estado no saque ningún provecho.
Que no practique el sexo por mero placer pero sí haga el "amor".
Que no lea poesía de Bukowski pero sí de San Juan de la Cruz.
Que no piense más de la cuenta para ser feliz con el rebaño.
Que cumpla leyes que no favorecen el Estado de derecho.
Que siga aceptando esta vorágine que lleva a la debacle.
Que grite apasionadamente "Gol" pero no "Revolución".
Que esté abocado a trabajar en condiciones pésimas.
Que tenga que jubilarme con 67 años, ya muy senil.
Que vote PP o PSOE y aún crea en la democracia.
Que aplauda las bodas de monarquías ilegítimas.
Que me hipoteque de por vida por un chamizo.
Que me masturbe con ídolos atractivos de TV.
Que pregunte por su renta y no su altruismo.
Que estudie a Franco pero no a Labordeta.
Que respete la opinión ajena y estúpida.
Que distinga su raza pero no su dinero.
Que diga "te quiero" sin entenderlo.
Que ame al torero y su vergüenza.
Que dé mucha prole e ingresos.
Que nunca llegue a ser algo.
Que empiece a ser nadie.
Largo despertar
No le hables del suicidio
al joven que mastica tu falacia.
Déjale manso y con el rebaño,
preso de su propio engaño.
Que paste y paste
hasta que del empacho
se haga daño
por recorrer los años
llevando una existencia
en vano.
Y con el correr del tiempo
brotará la duda
sepultada tiempo atrás
y que en la soledad se escuda.
Para entonces el niño
será enterrado por el hombre
preso de escombros,
preso de su nombre.
Pregúntate ahora
si el que llora
es el que realmente crece
o más bien el que se desvanece
en la nada
que, a veces,
el todo nos parece.
al joven que mastica tu falacia.
Déjale manso y con el rebaño,
preso de su propio engaño.
Que paste y paste
hasta que del empacho
se haga daño
por recorrer los años
llevando una existencia
en vano.
Y con el correr del tiempo
brotará la duda
sepultada tiempo atrás
y que en la soledad se escuda.
Para entonces el niño
será enterrado por el hombre
preso de escombros,
preso de su nombre.
Pregúntate ahora
si el que llora
es el que realmente crece
o más bien el que se desvanece
en la nada
que, a veces,
el todo nos parece.
Final
Soleada soledad
lejana al infortunio
del correr de la edad.
¿Sabrás de tu efímera existencia?
¿Pesará tu ser sobre el suelo?
¿Creerás ser inmortal en el vitalicio duelo?
El porvenir
por venir
escupe la verdad;
pero aguarda tranquilo,
no quieras saber más...
lejana al infortunio
del correr de la edad.
¿Sabrás de tu efímera existencia?
¿Pesará tu ser sobre el suelo?
¿Creerás ser inmortal en el vitalicio duelo?
El porvenir
por venir
escupe la verdad;
pero aguarda tranquilo,
no quieras saber más...
Horror vacui
Mastúrbate con sueños de hojalata,
que yo ya no esbozo una sonrisa.
¿Mi premisa?
Ser el despertar que no avisa,
el altruismo que ya no divisas,
el cambio que urge deprisa.
que yo ya no esbozo una sonrisa.
¿Mi premisa?
Ser el despertar que no avisa,
el altruismo que ya no divisas,
el cambio que urge deprisa.
Entresijos
La creciente desmesurada juventud anclada a una lágrima por segundo. Rebuscando en el disparo que desmorone cualquier futuro incierto para conseguir aclamar un poco de sí mismo antes de llegar al lecho. Pertrecho todo para la nada. Así, ardiente el deseo de ser uno mismo se difumina y acaba en un llanto silencioso que se escurre ante la gente. Quizás el precio de ser uno mismo represente demasiado daño, pero cualquier precio es poco por no ser uno más del rebaño.
-¡BANG! (¿Final feliz?)
Joven genio
que despunta
apunta
a la cabeza
sentenciando en
final feliz.
¿Un cobarde más?
Un inconformista menos.
que despunta
apunta
a la cabeza
sentenciando en
final feliz.
¿Un cobarde más?
Un inconformista menos.
Enterrando la ilusión veraniega
El otoño viste de luto
y el verano decae
arrastrando sentimientos
que restarán sepultados
hasta otro despertar caluroso.
Editoriales reaparecen
con soporíferos fascículos
y alcohol y mujeres
vuelven a su cauce,
cabalmente tranquilo.
Las conciencias
empiezan su triste despertar
para volver a nuestro
largo letargo
en el que sólo somos
una ficha más.
y el verano decae
arrastrando sentimientos
que restarán sepultados
hasta otro despertar caluroso.
Editoriales reaparecen
con soporíferos fascículos
y alcohol y mujeres
vuelven a su cauce,
cabalmente tranquilo.
Las conciencias
empiezan su triste despertar
para volver a nuestro
largo letargo
en el que sólo somos
una ficha más.
Escoria
Policía
y militantes de ultraderecha,
mano larga,
mente estrecha.
y militantes de ultraderecha,
mano larga,
mente estrecha.
Ostracismo para ellos,
o mejor soga al cuello,
por defender lo indefendible
y ser unos perros falderos.
Por ello hay que educar a sus hijos,
para que no acaben como su padre,
para evitar tener más chorizos,
para evitar que esta sociedad se calle.
o mejor soga al cuello,
por defender lo indefendible
y ser unos perros falderos.
Por ello hay que educar a sus hijos,
para que no acaben como su padre,
para evitar tener más chorizos,
para evitar que esta sociedad se calle.
Apátrida
España de mierda,
devota de fascistas,
contraria a la izquierda.
¿Orgulloso de tu bandera?
¿Abajo las pateras?
¿Mejor el toro que el moro?
¿Sevillanas y el "zorro"?
Brindo por algo nuevo,
toca ahora y no luego,
primero la lucha,
luego el ego,
y para entonces
ya no seréis borregos.
devota de fascistas,
contraria a la izquierda.
¿Orgulloso de tu bandera?
¿Abajo las pateras?
¿Mejor el toro que el moro?
¿Sevillanas y el "zorro"?
Brindo por algo nuevo,
toca ahora y no luego,
primero la lucha,
luego el ego,
y para entonces
ya no seréis borregos.
Nada nuevo
Nadie te coge el teléfono,
el cielo tiznado de tristeza,
la rutina sin alternativa,
el pasado como antojo,
el presente como incertidumbre.
el cielo tiznado de tristeza,
la rutina sin alternativa,
el pasado como antojo,
el presente como incertidumbre.
Y un día cualquiera,
como éste,
el mundo se te precipita
garganta abajo.
Puede que esto parezca
la culminación del dolor,
pero únicamente
sigue lloviendo
sobre mojado.
No decaigas.
como éste,
el mundo se te precipita
garganta abajo.
Puede que esto parezca
la culminación del dolor,
pero únicamente
sigue lloviendo
sobre mojado.
No decaigas.
¿Derrotado?
Vuelvo a masticar el polvo de rutina que nunca se gasta. Otro puto día malbaratado con la misma triste sonrisa, con este disfraz de humanoide que me queda pequeño.
El reguero de pólvora se consume y el estallido final se acerca. Pero no, yo estoy aquí, sentado, desatento a la nada, partícipe del vulgar significado del "todo" impuesto por el colectivo.
¿Seré yo?
¿Serán ellos?
Nunca lo sabré, pero siento esta inútil queja en mí como el gusano que carcome la manzana, lentamente, implacable... Contoneando al borde del abismo.
¿Y a qué he venido a nacer?
¿Nacer para morir?
¿Solo eso?
¿Irá todo en vano?
En este funesto juego solo ganan los ignorantes, aquellos que no preguntan para evitar respuestas, pero lo siento, yo soy un perdedor.
Supervivientes
Esta sociedad impuesta es el despecho
del indigente que huye del revisor del tren,
del paria que madruga para fichar en una fábrica,
del erudito que muere y no deja huella,
del joven que pregunta y no encuentra respuestas.
Pero tenemos panem et circenses,
y sobredosis de fábulas
de prometedores castillos,
que luego son esquelas,
por la gracia de un gatillo
incapaz de saciar
la eterna duda de
"¿Quién soy yo?".
del indigente que huye del revisor del tren,
del paria que madruga para fichar en una fábrica,
del erudito que muere y no deja huella,
del joven que pregunta y no encuentra respuestas.
Pero tenemos panem et circenses,
y sobredosis de fábulas
de prometedores castillos,
que luego son esquelas,
por la gracia de un gatillo
incapaz de saciar
la eterna duda de
"¿Quién soy yo?".
Aléjate
Otro rutinario paseo.
Yo y mi soledad.
Observo furtivamente
como la muchedumbre
camina,
arrastrando su patética vida
de lado a lado en la avenida.
Masticando el polvo de rutina
que nunca se gasta.
Y nadie deja su estela,
solo el hedor a sueños de etiqueta.
¿Qué habrá sido de aquellos leones?
¿Ya no rugen?
No chico,
hoy no es un buen día
para volver a reconciliarte con el mundo.
Yo y mi soledad.
Observo furtivamente
como la muchedumbre
camina,
arrastrando su patética vida
de lado a lado en la avenida.
Masticando el polvo de rutina
que nunca se gasta.
Y nadie deja su estela,
solo el hedor a sueños de etiqueta.
¿Qué habrá sido de aquellos leones?
¿Ya no rugen?
No chico,
hoy no es un buen día
para volver a reconciliarte con el mundo.
Fugacidad
Cuando era pequeño
recuerdo largos paseos
y tardes de rodillas ensangrentadas.
Parecía no correr el tiempo
y sonreír era la única premisa.
Y ahora
lágrimas desfilan por mis surcos,
aún jóvenes,
cada noche.
Y tengo miedo.
Quizás ante la nada.
Ante la inmensidad de la muerte.
Ahora me toca apagar las luces.
recuerdo largos paseos
y tardes de rodillas ensangrentadas.
Parecía no correr el tiempo
y sonreír era la única premisa.
Y ahora
lágrimas desfilan por mis surcos,
aún jóvenes,
cada noche.
Y tengo miedo.
Quizás ante la nada.
Ante la inmensidad de la muerte.
Ahora me toca apagar las luces.
Pan y Telecirco
Vivo en una sociedad de analfabetos
donde todo el mundo sabe quién es Belén Esteban
pero todos desconocen quiénes son.
Donde la masa diviniza a los estúpidos
y destierra a los mejores.
Donde la revista "¡Hola!"
es lo más leído.
Entonces alguien preguntará:
¿qué estamos haciendo mal?
Y la pregunta volverá a caer en el olvido
porque Telecinco anuncia el fin de la pausa publicitaria.
donde todo el mundo sabe quién es Belén Esteban
pero todos desconocen quiénes son.
Donde la masa diviniza a los estúpidos
y destierra a los mejores.
Donde la revista "¡Hola!"
es lo más leído.
Entonces alguien preguntará:
¿qué estamos haciendo mal?
Y la pregunta volverá a caer en el olvido
porque Telecinco anuncia el fin de la pausa publicitaria.
Melancohólico
Brindaré,
cuando el ser humano
se libre del yugo de la ignorancia.
cuando el ser humano
se libre del yugo de la ignorancia.
Cuando empecemos a valorar
nuestra vital estancia.
Cuando la única bandera
que exista sea la del mundo.
Cuando no engañen
con falsos cielos y limbos.
Cuando se intercambien
monedas por flores.
Cuando sus paredes grises
se impregnen de colores.
Cuando dejemos nuestra conciencia vacía
por querer tener la cuenta llena.
Cuando no se le clave un arpón
a una ballena.
Pero mientras tanto
bebo a secas
para tentar al olvido
a hacer acto de presencia.
nuestra vital estancia.
Cuando la única bandera
que exista sea la del mundo.
Cuando no engañen
con falsos cielos y limbos.
Cuando se intercambien
monedas por flores.
Cuando sus paredes grises
se impregnen de colores.
Cuando dejemos nuestra conciencia vacía
por querer tener la cuenta llena.
Cuando no se le clave un arpón
a una ballena.
Pero mientras tanto
bebo a secas
para tentar al olvido
a hacer acto de presencia.
Chasco vital
La vida eyacula encima de tus hombros
y tú te habías vestido de seda para la magia.
Ni siquiera quedan ya escombros
de aquello que tú llamaste infancia.
y tú te habías vestido de seda para la magia.
Ni siquiera quedan ya escombros
de aquello que tú llamaste infancia.
Vestigios de infancia
El niño crece
y el hombre asoma.
El hombre llora
porque el niño muere.
Quedan recuerdos,
pañuelos mojados
antojados por la melancolía
de antaño.
Éramos tan niños,
tan... ¿felices?
y el hombre asoma.
El hombre llora
porque el niño muere.
Quedan recuerdos,
pañuelos mojados
antojados por la melancolía
de antaño.
Éramos tan niños,
tan... ¿felices?
Yo y mi circunstancia
Ellos con banderas transitorias,
yo con ánimo apátrida.
Ellos con inteligencia exangüe,
yo con fulgurantes principios.
Ellos con colores vacíos,
yo con un cerebro lleno.
Ellos con hilos de marioneta,
yo con nutrido inconformismo.
Ellos sin discursos,
yo con la palabra.
Ellos sin mí,
yo contra ellos
yo con ánimo apátrida.
Ellos con inteligencia exangüe,
yo con fulgurantes principios.
Ellos con colores vacíos,
yo con un cerebro lleno.
Ellos con hilos de marioneta,
yo con nutrido inconformismo.
Ellos sin discursos,
yo con la palabra.
Ellos sin mí,
yo contra ellos
Idílico final ante la nada
Siempre he tenido el anhelo de recorrer todos los recovecos del mundo. Poquito a poco, saboreando cada esquina del globo, degustando pasito a paso el secreto que se encierra bajo mis pies; sobre y dentro de mi cabeza.
Embriagándome de diversas culturas y peculiares formas de vida. Haciendo tambalear el pilar de la existencia ante la contemplación del inmenso cosmos; inhalando el humo contaminado o el aire puro de las entrañas de un bosque...
Y tras el arduo esfuerzo creeré que nada ha ido en vano, y la muerte, para entonces, ya musitará el desdichado fin.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)